Recepcion de materias primas:
El proceso de fabricación comienza con la recepción de las materias primas parea verificar las especificaciones de calidad. Las materias primas básicas son: agua, azúcar, concentrado.
Tratamiento de agua:
El agua es sometida a procesos de tratamiento y purificación mediante sistemas de cloración, floculación y filtración por lechos de arena y carbón activado, a través de los cuales se obtiene la materia prima para la elaboración del jarabe y la bebida.
Preparación de jarabes:
El azúcar es disuelto para la elaboración del jarabe simple, el cual es tratado y filtrado para retirarle las impurezas presentadas, y luego adicionar los diferentes concentrados, para obtener los respectivos jarabes terminados.
Lavado de envase:
Los envases retornables de vidrio, antes de ser llenados con bebidas, son esterilizados por un proceso de lavado con soda cáustica y aditivos especiales, a una temperatura de 60º c.
Embotellado:
Al jarabe terminado se le adiciona más agua tratada y desaireada en la proporción adecuada para el producto en fabricación, luego, esta mezcla es enfriada a 4º c, para poderle incorporar el gas carbónico en el carboenfriador. Parte de este liquido pasa a la línea de llenado de tanques Premix, con destino a las maquinas dispensadoras de bebidas. El liquido restante, pasa a las maquinas llenadoras, para ser envasado y tapado en botellas previamente lavadas.
Control de calidad:
En cada una de las etapas descritas, se ejercen estrictos controles sobre el proceso de los productos intermedios o terminados, mediante el análisis ypruebas especificadas.
Almacenamiento y bodegaje:
Los diferentes productos obtenidos son empacados en cajas y paletizados en estibas para ser almacenados adecuadamente en bodegas cubiertas, que los protegen de radiación solar y los mantienen en las mejores condiciones para ser transportados y distribuidos en el mercado.
Analisis De Pareto (Diagnostico De Las Variables De Estudio)
En la planta embotelladora de la ciudad de Medellín existe cinco líneas para la elaboración de gaseosas en las siguientes presentaciones 350 ml, 178ml, 1.5 litros y 2 litros a cada una de una de las cuales se les realiza su debida evaluación de capacidad de proceso en periodos de tiempo no superiores a un mes.
El proceso de fabricación comienza con la recepción de las materias primas parea verificar las especificaciones de calidad. Las materias primas básicas son: agua, azúcar, concentrado.
Tratamiento de agua:
El agua es sometida a procesos de tratamiento y purificación mediante sistemas de cloración, floculación y filtración por lechos de arena y carbón activado, a través de los cuales se obtiene la materia prima para la elaboración del jarabe y la bebida.
Preparación de jarabes:
El azúcar es disuelto para la elaboración del jarabe simple, el cual es tratado y filtrado para retirarle las impurezas presentadas, y luego adicionar los diferentes concentrados, para obtener los respectivos jarabes terminados.
Lavado de envase:
Los envases retornables de vidrio, antes de ser llenados con bebidas, son esterilizados por un proceso de lavado con soda cáustica y aditivos especiales, a una temperatura de 60º c.
Embotellado:
Al jarabe terminado se le adiciona más agua tratada y desaireada en la proporción adecuada para el producto en fabricación, luego, esta mezcla es enfriada a 4º c, para poderle incorporar el gas carbónico en el carboenfriador. Parte de este liquido pasa a la línea de llenado de tanques Premix, con destino a las maquinas dispensadoras de bebidas. El liquido restante, pasa a las maquinas llenadoras, para ser envasado y tapado en botellas previamente lavadas.
Control de calidad:
En cada una de las etapas descritas, se ejercen estrictos controles sobre el proceso de los productos intermedios o terminados, mediante el análisis ypruebas especificadas.
Almacenamiento y bodegaje:
Los diferentes productos obtenidos son empacados en cajas y paletizados en estibas para ser almacenados adecuadamente en bodegas cubiertas, que los protegen de radiación solar y los mantienen en las mejores condiciones para ser transportados y distribuidos en el mercado.
Analisis De Pareto (Diagnostico De Las Variables De Estudio)
En la planta embotelladora de la ciudad de Medellín existe cinco líneas para la elaboración de gaseosas en las siguientes presentaciones 350 ml, 178ml, 1.5 litros y 2 litros a cada una de una de las cuales se les realiza su debida evaluación de capacidad de proceso en periodos de tiempo no superiores a un mes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario